Sector minero nacional, lidera mitigación del cambio climático

La industria minera de Colombia está en una posición privilegiada para abordar los desafíos del calentamiento global y avanzar hacia la sostenibilidad, llevando a cabo un plan de acción elaborado en conjunto por la Asociación Colombiana de Minería y la Universidad EAN. – Sector minero nacional lidera mitigación del cambio climático

El sector minero en Colombia, se encuentra en una posición destacada para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la sostenibilidad, gracias a una hoja de ruta clara que ha sido construida en colaboración entre la Asociación Colombiana de Minería (ACM) y la Universidad EAN.

 

Esta hoja de ruta fue presentada oficialmente durante el Congreso Nacional de Minería en octubre de 2022, y tiene como objetivo principal cumplir con las metas globales de mantener el aumento de la temperatura del planeta por debajo de 1,5 grados centígrados anuales.

 

La ruta trazada involucra a diversos grupos de interés, como la comunidad, proveedores, gobierno y medios de comunicación, entre otros. Se han establecido nueve compromisos con acciones a corto, mediano y largo plazo que ya están en proceso de implementación y que permitirán al sector minero hacer frente al cambio climático de manera efectiva.

Uno de los compromisos clave es lograr avances anuales en la implementación del estándar TSM (Towardss Sustainable Mining) en lo relacionado al Marco para el Cambio Climático. La ACM ha colaborado con 19 empresas mineras en Colombia. Estas han logrado grandes progresos en la aplicación de estándares. Evaluaron sus acciones con respecto a las comunidades, personas, cuidado del medio ambiente y cambio climático.

 

Se han identificado brechas y se están generando planes de acción para asegurar operaciones sostenibles alineadas con las mejores prácticas mineras a nivel mundial.

 

Otro compromiso fundamental es la promoción de la medición anual de la Huella de Carbono, estableciendo una línea base y definiendo acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este sentido, se está cuantificando la huella de carbono en los alcances 1 y 2 del Protocolo Global para Inventarios de Emisiones de GEI.

 

Se promueve la medición tanto interna como externa de la huella de carbono, con el objetivo de desarrollar un indicador sectorial y generar un reporte anual sectorial que destaque las empresas que contribuyeron con sus datos de emisión. Estos datos permitirán definir indicadores y planes de acción con información real de la industria.

 

Además, se busca establecer metas e indicadores de seguimiento para la reducción de emisiones de GEI. Se ha invitado a las empresas afiliadas a la ACM a definir metas e indicadores de reducción de emisiones para 2024, con una visión a largo plazo hasta 2030.

 

También se está trabajando en una hoja de ruta en la que participen tanto las empresas como la academia, con el objetivo de acordar metas de reducción de emisiones según el tipo de mineral y el método de explotación, alineadas con el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del Sector Minero Energético (PIGCCme).

 

La difusión anual de las emisiones de GEI y las acciones que se están llevando a cabo para combatir el cambio climático también son parte importante de la hoja de ruta. Se planea ejecutar acciones de difusión a través de la ACM, generando un plan de comunicaciones sectorial y creando una plataforma virtual administrada por la asociación para divulgar los informes anuales de gases de efecto invernadero.

 

Fuente/ ACM.

Artículo: Sector minero nacional lidera mitigación del cambio climático

Más artículos

Soluciones que Nacen: ¡El Poder de la Minería Responsable! ✨

Las soluciones nacen desde la legalidad

La minería responsable impulsa economías regionales, genera empleo formal, financia proyectos sostenibles y fortalece cadenas productivas locales. A lo largo del país, existen comunidades que

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *