La minería legal en Colombia ha demostrado que es posible equilibrar la actividad económica con la conservación de la biodiversidad. En este contexto, la recuperación de flora y fauna en las operaciones mineras se ha convertido en una prioridad, transformando las zonas de conservación en verdaderos refugios naturales que contribuyen al equilibrio ecológico de las regiones.
Liberación de fauna rescatada
En estas áreas protegidas, animales rescatados de condiciones de abandono o cautiverio encuentran un lugar seguro para reintegrarse a su entorno natural. Entre las especies recientemente liberadas se cuentan tortugas de tierra, icoteas, monos aulladores, guacharacas, zorros perros y mapaches. Estas liberaciones son el resultado de un exhaustivo proceso de enriquecimiento ambiental y alimenticio llevado a cabo por entidades y expertos ambientales, que garantizan que los animales puedan adaptarse a su hábitat de manera óptima
Monitoreo y conservación
Las zonas de conservación son constantemente monitoreadas para evaluar el comportamiento de la flora y fauna, lo que permite garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas. Estas iniciativas también ayudan a prevenir el tráfico de fauna y fortalecen la recuperación ambiental en las regiones afectadas.
Compromiso con el Desarrollo Sostenible
La recuperación de flora y fauna en las operaciones mineras también contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo relacionado con la protección de los ecosistemas terrestres. Este compromiso reafirma que la minería responsable puede ser una aliada clave en la conservación ambiental y en la construcción de un futuro sostenible.
12 comentarios en “ Recuperación de flora y fauna en las operaciones mineras”
Pero contratan personas o a que se dedican
Queremos contarte que no somos una empresa que ofrezca empleo ni gestionamos procesos de contratación.
Somos una comunidad que se dedica a informar, educar y conversar sobre la minería legal en Colombia. Nuestro propósito es compartir contenidos útiles, visibilizar buenas prácticas y mostrar cómo la minería bien hecha puede generar desarrollo en las regiones.
Las Cooperativa Junttanza Minera Apoyamos lla Reapertura Minera en el Cesar
Celebramos que iniciativas como la de la Cooperativa Juntanza Minera estén comprometidas con la reactivación del sector minero en el Cesar. La reapertura minera, cuando se hace con legalidad, responsabilidad ambiental y enfoque en el bienestar de las comunidades, puede ser una gran oportunidad para el desarrollo regional.
necesitamos un equilibrio entre los ecosistemas para la recuperación de la fauna y flora en todo lo q corresponda al corredor minero y así brindarle a la naturaleza la satisfacción de ser ella otra vez esto es de tiempo y sostenimiento y comprobar de q quede igual o mejor condición cuando se comenzó hacer la explotacion
Necesitamos un equilibrio entre los ecosistemas para la recuperación de la fauna y flora en todo lo q corresponda al corredor minero y así brindarle a la naturaleza la satisfacción de ser ella otra vez esto es de tiempo y sostenimiento y comprobar de q quede igual o mejor condición cuando se comenzó hacer la explotacion
solicito quiero trabajar conla empresa
Queremos contarte que no somos una empresa que ofrezca empleo ni gestionamos procesos de contratación.
Somos una comunidad que se dedica a informar, educar y conversar sobre la minería legal en Colombia. Nuestro propósito es compartir contenidos útiles, visibilizar buenas prácticas y mostrar cómo la minería bien hecha puede generar desarrollo en las regiones.
Busco trabajo
¡Hola! Gracias por escribirnos. Entendemos que estás buscando trabajo, y queremos contarte que nosotros no somos una empresa que contrate directamente, ni una bolsa de empleo.
Somos una comunidad dedicada a compartir información sobre la minería legal en Colombia. Promovemos el conocimiento, las buenas prácticas y visibilizamos el impacto positivo que tiene la minería bien hecha en las regiones.
Pingback: ✨ Minería Legal: El Secreto Brillante para un Mundo Sostenible
Pingback: Empleos en Peligro por Nuevas Normas en Colombia 🇨🇴