Mito #5 – La arena de las playas de Santa Marta es gris por culpa del carbón

Mito:

La arena de las playas de Santa Marta es gris por culpa del carbón.

Realidad:

Estudios realizados por el Servicio Geológico Colombiano, antes Ingeominas, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Invemar, la Universidad Nacional, y la Universidad del Magdalena (este último con el laboratorio especializado SGS) determinaron que el porcentaje de carbón en las playas de Santa Marta y sus alrededores es insignificante e imperceptible, con valores del orden de 0.0003% en los estudios más precisos. También concluyeron que la coloración oscura de las playas no se debe a la presunta presencia de carbón, sino a partículas ferrosas que arrastran los ríos que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Aquí puedes ver más información:

  • En 2015, una investigación realizada por la Universidad del Magdalena, acompañada por el laboratorio especializado SGS Colombia, confirmó que en las muestras tomadas de las arenas de El Rodadero, Playa Blanca, Bello Horizonte, Don Jaca y Los Cocos no hay presencia de polvillo de carbón, sino componentes naturales de la geología local.
  • El informe de dicha investigación concluye que la tonalidad oscura es producto de los componentes naturales en los que prevalecen elementos presentes en los sedimentos que arrastran los ríos que desembocan en el sector costero de la capital del Magdalena, los cuales contribuyen en mayor proporción al oscurecimiento de las arenas.

Más artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *