Transformando la Minería en Colombia: hacia la Carbono Neutralidad en 2050
Una de las empresas mineras de carbón más grandes de Colombia se comprometió a alcanzar la carbono neutralidad para el año 2050, una meta ambiciosa que implica reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). ¿Cómo es una minería carbono neutral? Este objetivo requiere la implementación de tecnologías avanzadas, la mejora en la eficiencia energética y la adopción de prácticas sostenibles en todas las etapas del proceso minero.
Se trata de la empresa Drummond Ltd. en el departamento del Cesar.
La carbono neutralidad se refiere al balance en el cual las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se equilibran con la cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera. Se trata de lograr un balance entre las emisiones producidas y las emisiones reducidas o compensadas, e incluso capturadas, de modo que el impacto neto en el clima sea neutral.
Para que una empresa minera contribuya eficazmente a esta meta, debe seguir una serie de pasos y estrategias específicas.
Medición de Emisiones
El primer paso esencial es medir sus emisiones actuales. Esto implica un análisis exhaustivo de todas las fuentes de GEI dentro de sus operaciones.
La línea base de estas emisiones proporciona un punto de partida crítico para trazar un plan efectivo de reducción. Sin una medición precisa, es imposible establecer metas realistas y estrategias efectivas para reducir las emisiones.
Desarrollo de Energías Renovables
El desarrollo de energías renovables es una de las principales estrategias para reducir las emisiones de carbono. Las empresas mineras pueden invertir en la creación de parques de generación de energía limpia, como parques fotovoltaicos solares o eólicos.
Por ejemplo, la empresa Drummond Ltd. ha avanzado en la construcción del Parque Fotovoltaico Solar Cañahuate I en el Cesar, que contará con 114.000 paneles solares fotovoltaicos y generará 65 megavatios. Este proyecto no solo reduce la huella de carbono de la empresa, sino que también apoya el sistema energético nacional.
Innovaciones Tecnológicas
Además de desarrollar energías renovables, las empresas mineras pueden implementar innovaciones tecnológicas para reducir sus emisiones.
Una estrategia efectiva es reemplazar vehículos livianos de gasolina o diesel por vehículos que funcionan con gas natural. Esta transición no solo disminuye las emisiones directas de GEI, sino que también puede mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos a largo plazo.
Soluciones Basadas en la Naturaleza
Otra estrategia clave para lograr la carbono neutralidad es la reforestación, incluyendo las áreas utilizadas para la minería y la creación de refugios de flora y fauna.
La reforestación ayuda a capturar CO2 de la atmósfera, compensando las emisiones y promoviendo la biodiversidad. Además, la rehabilitación de tierras mineras puede generar ecosistemas productivos y sostenibles.
¿Colombia contamina?
Es importante reconocer que Colombia es solo una pequeña fracción del problema global de las emisiones de carbono. En 2020, Colombia emitió 291 millones de toneladas de CO2, lo que representa solo el 0,4% de las emisiones globales. De este total, aproximadamente la mitad proviene de la deforestación.

En contraste, las industrias de China, Estados Unidos e India emitieron juntas 16.000 millones de toneladas de CO2 en el mismo año, lo que equivale al 50% de las emisiones mundiales.
Desafíos y Oportunidades
La ruta hacia la carbono neutralidad presenta desafíos significativos, especialmente para un país que todavía depende económicamente de los combustibles fósiles.
Por ejemplo, el carbón representó el 13% de las exportaciones de Colombia en 2020 y es una fuente importante de empleo y crecimiento económico en regiones como el Cesar y La Guajira. Sin una transición bien planificada, la pérdida de empleos y capital podría ser catastrófica.
Colombia tiene todas las posibilidades para lograr la carbono neutralidad, pero requiere una planificación meticulosa y un compromiso firme de todos los sectores, especialmente del sector minero. ¿Cómo es una minería carbono neutral? Este es un desafío que implica la adopción de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la implementación de prácticas sostenibles en todas las etapas del proceso minero.
Aunque Colombia es una pequeña gota en un mar de emisiones globales, puede demostrar que es posible una transición energética justa, paulatina y sostenible.
1 comentario en “¿Cómo es una minería carbono neutral?”
Pingback: El consumo de carbón en el mundo no para de crecer - somospromineria.com