Orgullo colombiano, Juan Camilo Nariño Alcocer, será el nuevo presidente del Organismo Latinoamericano de Minería

El Presidente de la Asociación Colombiana de Minería, ha sido designado como el nuevo presidente del Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI) para el periodo 2021-2025. El OLAMI representa a una amplia gama de actores en el sector minero de la región, incluyendo gremios, organizaciones no gubernamentales, instituciones de educación superior y centros de investigación.

La designación de Nariño Alcocer, es un reconocimiento de los esfuerzos del sector minero colombiano en el desarrollo de buenas prácticas de sostenibilidad, lo cual se reafirma con el estándar canadiense TSM al que se acogió la industria en el 2021.

Además, llega en un momento en que la región busca posicionarse como epicentro de los minerales para la transición energética y mitigar el cambio climático.

El nuevo presidente del OLAMI tiene el reto de estimular la cooperación entre los miembros del organismo y avanzar en el desarrollo de la actividad minera de manera sostenible. Su liderazgo en asuntos relacionados con la transición energética será clave para el cumplimiento de los objetivos del organismo y para posicionar a la región como líder en la materia.

El hecho de que un colombiano presida el OLAMI es un hito importante para el país y para la región, su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad serán clave para avanzar en el desarrollo de la actividad minera de manera responsable y posicionar a la región como líder en la transición energética. Este nombramiento refleja la confianza de los países miembros del organismo en el liderazgo de Nariño Alcocer y en la capacidad de la industria minera colombiana para desarrollarse de manera sostenible y responsable.

 

Fuente: ACM

Artículo: Orgullo colombiano, Juan Camilo Nariño Alcocer, será el nuevo presidente del Organismo Latinoamericano de Minería

Más artículos

Minería Legal: Motor de Conectividad en Colombia

Conectividad y desarrollo vial

Cuando pensamos en minería, es común imaginar únicamente la extracción de minerales. Sin embargo, su impacto va mucho más allá. En Colombia, la minería legal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *